Limpieza y desinfección de tanques de agua potable

ELEMENTOS QUE GENERAN PELIGRO SANITARIO EN LOS TANQUES DE AGUA POTABLE

AUSENCIA DE TAPA DE INSPECCIÓN, DETERIORO DE LA MISMA Y ABERTURAS U ORIFICIOS SOBRE LA CUBIERTA DEL TANQUE POSIBILITAN EL INGRESO DE VECTORES CONTAMINANTES A SU INTERIOR

Falta tapa de inspección

Falta tapa de inspección

Tapa de inspección en malas condiciones

Tapa de inspección en malas condiciones

Orificios en la cubierta

Orificios en la cubierta

ELEMENTOS QUE POSIBILITAN DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO

EL APORTE DE ÓXIDOS Y PARTÍCULAS SÓLIDAS QUE GENERAN LOS ELEMENTOS EN MAL ESTADO, DISMINUYEN LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO

Revoque interior deteriorado: desprende partículas que llegan al sistema de distribución de agua y genera paso de humedad hacia el exterior, degradando el Hº de las paredes y el piso del tanque (armadura)

Revoque interior deteriorado: desprende partículas que llegan al sistema de distribución de agua y genera paso de humedad hacia el exterior, degradando el Hº de las paredes y el piso del tanque (armadura)

Tapas laterales de ingreso: aporte de óxido de hierro al agua de consumo

Tapas laterales de ingreso: aporte de óxido de hierro al agua de consumo

Colector de distribución ubicado debajo del tanque: si este elemento se encuentra deteriorado, posibilita la disminución del caudal de agua y obstrucción de las cañerías que alimenta

Colector de distribución ubicado debajo del tanque: si este elemento se encuentra deteriorado, posibilita la disminución del caudal de agua y obstrucción de las cañerías que alimenta


LEY 6040


INFORME TÉCNICO PARA PLAN DE MANTENIMIENTO: SE VERIFICA EL ESTADO DE LOS TANQUES Y SUS PARTES Y SE GENERA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EVALUAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO (LEY 6040 G.C.B.A)

LEY

ANMAT - AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUES CON ASBESTO

DISPOSICIÓN 1129-DGROC/2011 G.C.B.A.

PERSONAL REGISTRADO: TODO NUESTRO PERSONAL SE ENCUENTRA REGISTRADO


ART: PREVENCIÓN, Contrato de Afiliación registrado bajo el número 708609


CAPACITACIONES: NUESTRO PERSONAL SE ENCUENTRA CAPACITADO EN LAS TAREAS QUE SE REALIZAN EN ESPACIOS CONFINADOS Y ALTURA.

TANQUES SOSPECHOSOS DE CONTENER ASBESTO


El uso del asbesto fue prohibido en la Argentina en el ámbito nacional a través de la resolución Nº 845/00 del Ministerio de Salud de la Nación, y la resolución Nº 823/01 del Ministerio de Salud de la Nación.

A su vez, también fue prohibido en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Bs.As. a través de la Ley 1820/05. Es decir, en Argentina está prohibida la producción, importación, comercialización y uso de fibras de asbesto en sus variedades anfíboles o crisotilo.

Los residuos que contienen fibras y polvos de asbestos son considerados residuos peligrosos (corriente Y36), por lo que se debe dar cumplimiento a la Ley Nacional de Residuos Peligrosos 24.051 - Decreto 831 y Ley 2.214 (Anexo I) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en todos sus aspectos y demás complementarias de higiene y seguridad laboral.

Muchos de los tanques cilíndricos actualmente en uso en edificios pueden contener este peligroso mineral.